Tratamiento de mesoterapia corporal

En la actualidad, cada vez son más las innovaciones y los tratamientos de belleza que nos ayudan a mejorar el aspecto de nuestra piel. Así, una de las técnicas más empleadas hoy en día es la mesoterapia corporal. Es una técnica terapéutica que forma parte de la Medicina estética y que va destinada a tratar afecciones de carácter local.

A través de agujas muy cortas y finas montadas sobre jeringuillas (mecánicas o convencionales), se inyectan en la dermis dosis muy pequeñas de un principio activo (antioxidantes con vitaminas de distintos tipos): la sustancia en cuestión va penetrando en los trayectos venosos principales y en todas las áreas del cuerpo que tienen grasa concentrada (lo que comúnmente conocemos como celulitis).

Beneficios de la mesoterapia corporal

Este tratamiento tiene múltiples indicaciones positivas para el organismo,, tal y como indican numerosos profesionales.

Las punciones intradérmicas de las que hablamos (una forma diferente de referirnos a esta técnica) estimulan el metabolismo. De este modo, es posible disminuir el volumen tisular; hacer desaparecer casi por completo la pesadez en las piernas; reducir la grasa corporal localizada (combinando con ejercicio y una dieta equilibrada), la celulitis y la piel de naranja; mejorar la circulación periférica, el drenaje linfático y el retorno venoso y mejorar el aspecto general de la piel, oxigenando los tejidos y disimulando las estrías, las cicatrices y las arrugas (el envejecimiento cutáneo).

Tipos de mesoterapia corporal

Existen dos clases de mesoterapia: la homeopática y la alopática.

En la mesoterapia homeopática se emplean sustancias naturales cuyo fin es estimular el organismo para que este, a su vez, haga lo propio con la circulación periférica. De este modo, también mejorará la elasticidad de la piel (que con los años se va perdiendo). Además, resulta muy efectiva contra la adiposidad de la zona abdominal.

Respecto a la variante alopática, cabe destacar el empleo de sustancias químicas (al contrario de lo que sucede en el caso de la homeopática), que son extraídas de diversos tipos de plantas. Los principios activos de dichas plantas se utilizan, específicamente, para tratar la grasa y los volúmenes localizados. Resultan, por tanto, muy efectivos para reducir el volumen o la hinchazón en la zona de la tripa.

¿Cuántas sesiones de mesoterapia son necesarias?

Los profesionales indican que para que esta técnica resulte plenamente efectiva, el periodo de sesiones ha de oscilar de ocho a diez semanas, con punciones intradérmicas una vez por semana. Tras este periodo, las sesiones se espaciarán y tendrán que llevarse a cabo cada quince días, hasta que solo sean necesarias una vez al mes.

Aunque las contraindicaciones de la mesoterapia corporal son escasas, es importante señalar la aparición de prurito (conocido como picor por la mayoría) en algunos casos.


¿Te interesan nuestros servicios?

¡Llámanos o escríbenos!

Dale click a la opción que prefieras para contactarnos